Historia

El espíritu de innovación en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas se inspira en su creador, el Dr. Jorge Eduardo Piñeros Corpas, quien, como visionario, académico y científico, forjó su legado a partir de extraordinarias ideas innovadoras, hoy transformadas en productos, servicios y emprendimientos para beneficio de Colombia y el mundo. Dentro de su prolífica producción en innovación y emprendimiento, resaltamos lo siguiente:

  • Autor o coautor de 19 libros relacionados con la Medicina Interna y las Terapéuticas Alternativas.
  • Refundador de la Escuela de Medicina de la Universidad del Rosario.
  • Creador y fundador de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (en adelante FUJNC).
  • Creador y fundador del Jardín Medicinal, que hoy lleva su nombre y que fue acreditado como Patrimonio Universitario del Mundo.
  • Creador y fundador de la Fundación Clínica Hospital Juan N. Corpas y Centros Asistenciales Afines.
  • Creador y fundador del Laboratorio de Farmacología Vegetal “LABFARVE”.
  • Creador y fundador de MEDICOR Ltda.
  • Cofundador de SALUDCOOP EPS e inspirador del diseño de su modelo de Medicina Social.

El hito que marca el inicio del proyecto de creación del Ecosistema de Innovación Corpista (en adelante ESIC) se da finalizando el año 2015, cuando, en el ejercicio de diseño del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020 (en adelante PDI), el Consejo Directivo de la FUJNC decide proponer un escenario para la Innovación, donde los procesos relacionados con la misma tengan su espacio independiente, permitiéndole así tener identidad propia y -en permanente diálogo con la investigación- contribuir, tanto a la generación de nuevo conocimiento como a la transferencia de los productos de la creatividad de la Comunidad Corpista y aquellos generados por la Investigación Corpista, a la sociedad.

A partir de este proceso transformador de la Innovación, se propone la generación de soluciones a los problemas de la comunidad y-o del sector productivo, así como de emprendimientos sostenibles que beneficien de manera prioritaria a la población más vulnerable de nuestro país.
Ya para el año 2018, al evidenciar la necesidad de fortalecer los procesos de Innovación en la Institución, la Rectoría toma la iniciativa de acelerar la implementación de un área de gestión específica, lo que llevó en el año 2019 a la contratación de la asesoría de expertos para trazar el camino más adecuado para su desarrollo. De este ejercicio, resultó el marco conceptual diseñado por parte del Dr. Luis Carlos Ortiz, y posteriormente, en el primer trimestre del año 2020, el inicio de la prueba piloto para la implementación del ESIC, con el apoyo de Rebecca Thomas.

En marzo del año 2020, la Rectora de la FUJNC, Dra. Ana María Piñeros Ricardo, toma la decisión de iniciar la implementación y desarrollo del Ecosistema de Innovación Corpista (ESIC).

En octubre de 2021, se consolida la estructura del ESIC, conformada por Un Director del Ecosistema de Innovación Corpista, una Jefatura de Capacitación, una Jefatura de Estructuración y Asesoramiento de Proyectos y una Jefatura de Proyectos Estratégicos, a través de las cuales se pretende lograr los objetivos estratégicos establecidos para el ESIC en el Plan de Desarrollo Institucional 2022 – 2027.

En el Plan de Desarrollo Institucional de la FUJNC para el período 2016-2020, se encuentra el Séptimo Escenario Deseado, que textualmente expresa lo siguiente: “La Fundación Universitaria Juan N. Corpas se caracteriza por sus procesos de innovación que aportan a la calidad académica y a la productividad institucional” (FUJNC, 2018). En esta forma, desde el año 2016, se consideraba indispensable el reforzamiento de la innovación como una función transversal en el quehacer institucional, razón por la que la Dra. Ana María Piñeros Ricardo, Rectora de la FUJNC, asumió el liderazgo de un juicioso proceso para la creación del área que en la FUJNC debería asumir la responsabilidad de promover la innovación, la transferencia de tecnología y el emprendimiento, hecho que finalmente condujo, en marzo del año 2020 a la decisión de la creación del Ecosistema de Innovación Corpista, área responsable del cumplimiento de este objetivo.

La creación del Ecosistema de Innovación Corpista ha surgido de la necesidad de instaurar una reflexión profunda en torno a la Innovación, al lugar que ocupa actualmente en las Instituciones de Educación Superior en Colombia y a la forma en que desde la Educación Superior trasciende hacia la sociedad. La generación de espacios de competitividad, así como al fortalecimiento de las posibilidades de creación desde los ámbitos académicos, es un tema de máximo interés para quienes se encuentran inmersos en el contexto de la Educación Superior pero, igualmente, de gran valor para todos los actores comprometidos con la sostenibilidad y la transformación social.

Comunícate con nosotros

Correo Electrónico del Ecosistema de Innovación

ecosistema.innovacion@juanncorpas.edu.co

 

Ernesto Urdaneta Vanegas

Director 

ernesto.urdaneta@juanncorpas.edu.co

William Fernando Penagos Balcázar

Jefe de Capacitacón

william.penagos@juanncorpas.edu.co

 

Lady Viviana Rondón Leguizamo

Jefe de Proyectos Estratégicos 

lady.rondon@juanncorpas.edu.co

× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday