Sentido Social

Sentido Social

Para la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la Responsabilidad Social empresarial forma parte de sus lineamientos misionales y su proyecto educativo, en consonancia con el legado de su fundador, el Dr. Jorge Piñeros Corpas, y se expresa a través del compromiso permanente de la comunidad universitaria con acciones que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes y de las comunidades más vulnerables.

Nuestros programas y acciones de responsabilidad social involucran contribuciones específicas orientadas a promover el cuidado de la salud de la comunidad, la atención y reinserción de habitantes de calle, el servicio a poblaciones vulnerables, el fomento de la solidaridad y la defensa de la dignidad de la persona humana, y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Proyectamos nuestra investigación, nuestra docencia y nuestro conocimiento, no solo hacia nuestros estudiantes y docentes, sino también hacia las comunidades más vulnerables, velando siempre por la búsqueda de soluciones que impacten de manera positiva el desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, dentro del marco del respeto por la diversidad, las tradiciones de nuestros territorios, nuestro patrimonio natural y cultural y nuestra obligación del cuidado y protección del medio ambiente.

Corpas Verde es la declaración y compromiso del Grupo Social Corpas para implementar los principios y valores de nuestro Fundador, en su responsabilidad de ser respetuosos con el medio ambiente y con la comunidad, para lo cual nos hemos comprometido a formar a nuestros directivos, profesores y estudiantes en ser líderes facultados para contribuir a la solución de los problemas globales, desde cualquiera que sea su frente de acción, con especial énfasis en el bienestar y la salud de las clases menos favorecidas en Colombia y el mundo, dentro del contexto del respeto y cuidado del medio ambiente que nos rodea.

Las Escuelas de Medicina, Enfermería, Educación y Música de la Corpas adelantan programas de proyección social en nuestro Centro Comunitario Lisboa, ubicado en la localidad de Suba.

Nuestros estudiantes realizan Prácticas en Salud comunitaria y labores de promoción y prevención en salud, bajo la supervisión y acompañamiento académico de un Grupo de Profesionales líderes en Salud Comunitaria y Medicina Familiar.

Coherente con sus principios misionales, motivada en su sentido social y con el propósito de fomentar un ambiente de estudio y de trabajo pleno de armonía, optimismo y respeto, la Fundación Universitaria Juan N Corpas presenta su iniciativa, Corpas por el Respeto.

Corpas por el Respeto contiene una serie de políticas y desarrolla una serie de eventos y proyectos que permiten, a toda persona que pertenezca a la Comunidad Corpista, sentirse respetada, incluida y valorada. Queremos celebrar nuestras diferencias y compartir la forma en que podemos ser una comunidad respetuosa y que honra la diversidad.

Hilando Vidas

El proyecto “Hilando Vidas”, es un emprendimiento que surge dentro del marco de la Cátedra de Calidad de Vida de la Corpas y tiene como objetivo generar beneficio social, empoderando a un grupo de mujeres cabeza de familia del Barrio Lisboa, en la localidad de Suba, a través de la realización de cursos de patronaje que les permita su capacitación para la confección de las batas y uniformes de los futuros médicos y enfermeros Corpistas. Este emprendimiento cuenta con todo el apoyo logístico y económico de la Corpas para su implementación y desarrollo, lo que les permitirá a estas mujeres convertir en realidad el sueño de ser las generadoras de los recursos para su sostenimiento.

El Jardín Medicinal Jorge Piñeros Corpas, cultivo orgánico certificado, templo donde se honra la naturaleza y se promueve su desarrollo sostenible, ha recibido su nombre como un homenaje a la Obra del Fundador y a su preocupación por investigar y aprovechar los recursos naturales del País y las bondades de la flora medicinal colombiana, con criterio de sostenibilidad y beneficio social.

El Jardín, que forma parte de una Reserva Forestal Ambiental, alberga un ecosistema conformado por diferentes especies de mariposas, aves, mamíferos pequeños y anfibios, que prestan servicios de gran importancia ambiental tales como control biológico de plagas, polinización y dispersión de semillas y es un escenario privilegiado para contribuir al desarrollo de la conciencia ecológica y de sostenibilidad ambiental en escolares, universitarios y la comunidad en general.

Desde el año 2017 fue reconocido como Patrimonio Universitario del Mundo, e incluido por el Bureau Internacional de Capitales Culturales en la Lista Representativa de los Tesoros del Patrimonio Universitario del Mundo. La Corpas es Reconocida por su Compromiso Ambiental Con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Red Ambiental de Universidades Sostenibles (RAUS), el Equipo Universidad, Ambiente y Sustentabilidad (UAS) ha venido adelantando el “Diagnóstico de la Institucionalización del Compromiso Ambiental en las Universidades Colombianas”, en varias fases de investigación.

El resultado de la tercera fase, para la FUJNC, fue del 92,6%, ubicándose en el nivel “Muy Alto”, muy por encima del promedio nacional, que fue de 69%, considerando los datos recogidos en un total de 57 Instituciones de Educación Superior.

Fuente: Documento Corpas Humana, Corpas Social, Corpas Global. 2020

× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday