La Corpas recibió un gran invitado internacional: La Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador (ESPOL)

Dra. Ana María Piñeros, Rectora de la Corpas y la Dra. Cecilia Paredes, Rectora de la ESPOL

Este encuentro interinstitucional fue posible gracias a la extraordinaria labor de nuestra Especialización en Sistemas de Garantía y Auditoría en Servicios de Salud y ACIEL COLOMBIA.

El pasado martes 9 de agosto la Fundación Universitaria Juan N. Corpas le dio la bienvenida a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), una institución del hermano país del Ecuador que, gracias al acompañamiento de ACIEL COLOMBIA, manifestó su interés por conocer nuestra excelente gestión en la educación para el sector salud.

Durante este encuentro que se desarrolló en nuestra sede de Corpas 100, la Dra. Ana María Piñeros Ricardo, Rectora de la Corpas, lideró un equipo de representantes Corpistas, los cuales llevaron a cabo una presentación de la historia, proyectos, iniciativas y grandes logros de la institución al grupo representante de la ESPOL. Acompañando a la Dra. Piñeros se encontraban destacados miembros de nuestra institución como el Dr. Otto Hamann Echeverri, Decano de la Escuela de Medicina y Coordinador de la Especialización en Medicina Familiar Integral, la Dra. Diana Méndez, Coordinadora de la Especialización en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría en Servicios de Salud, y demás representantes de los diversos departamentos institucionales como Posgrados Administrativos, el Centro de Investigación, ECO Egresados Corpistas® y Corpas Global. El grupo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral fue liderada por su Rectora, la Dra. Cecilia Paredes, mientras que en representación de ACIEL COLOMBIA participó el Dr. Carlos Alfredo Pardo González. 

La Dra. Ana María Piñeros Ricardo compartió unas hermosas palabras con los asistentes: “Agradecemos su participación para hacer esta alianza universidad-empresa, este es un tema fundamental para el sector empresarial, ya que ellos conocen aquellas necesidades que deben suplir las universidades desde el talento humano; desde luego, no podemos olvidar que en dicha articulación perfecta debe también participar la sociedad y el estado, para trabajar en estrategias y soluciones que brinden calidad de vida para todos.”

Por su lado la Dra. Cecilia Paredes comentó: “Aunque históricamente hemos sido una institución más relacionada a la ingeniería en los últimos años, nuestro camino se está dirigiendo hacía el sector de la salud. Eso es lo que nos trae hoy aquí, el tema de las auditorías médicas, creación de programas enfocados a la solución de problemas en salud, esta es la principal prioridad que nosotros tenemos en la actualidad”. 

A lo largo de su intervención, la Dra. Cecilia Paredes resaltó la extraordinaria experiencia en el sector de la salud de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Dicha experiencia y nuestra histórica dedicación a la investigación e innovación en la creación de oportunidades de aprendizaje son las principales cualidades que la ESPOL afirmó nos convierte en su aliado ideal para este proyecto. 

Para nuestra institución, en el marco de la celebración de nuestros primeros 50 años de historia y de la obtención de la Acreditación Institucional en Alta Calidad, este tipo de espacios son una gran oportunidad para seguir construyendo relaciones duraderas con instituciones hermanas y el sector empresarial colombiano, permitiéndonos seguir llevando el nombre de nuestro claustro académico a nuevos escenarios y seguir construyendo conocimiento para el beneficio de la sociedad. 

#LaCorpasInspira a seguir fortaleciendo nuestras alianzas con el sector público y privado y llegar cada vez más lejos. 

Comparte este Articulo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otras Noticias
× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday