Nombre del Programa:Curso en Anticoncepción y Planificación Familiar con Enfoque de Derechos Sexuales y Reproductivos
Nivel de FormaciónCurso
Modalidad:Virtual
Duración:30 horas
Valor Inversión$220.000
Lugar:Plataforma virtual FUJNC
Inicio de clases: 20 de marzo
Horario:Sábados 8:00 am a 12:00 am

Dirigido a:
Enfermeros y Médicos generales.

Metodología:
El curso tiene una modalidad asistida a distancia por medio de tecnologías de la información por su característica generadora de competencias teóricas en los estudiantes. (Conferencias en presencialidad remota)

 

Objetivo general:
Capacitar al talento humano en salud en la orientación en métodos de anticoncepción con enfoque de derechos sexuales y reproductivos.

Objetivos específicos:

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:

  • Identificar la normatividad vigente sobre anticoncepción con enfoque.
    de derechos sexuales y reproductivos en nuestro país.

 

  •  Describir los métodos anticonceptivos modernos y disponibles en la actualidad de acuerdo a los criterios de elegibilidad anticonceptiva con base en evidencia científica actualizada.
     
  • Realizar asesoría de anticoncepción por medio de situaciones de salud.

Claudia Patricia Motta León: Enfermera egresada de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en políticas públicas y justicia de género (CLACSO) y magíster en enfermería.  Docente de la Escuela de Enfermería de la FUJNC. Líder práctica formativa en servicios de atención en Salud Sexual y Reproductiva.

Orlando Pacheco: Enfermero egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Promoción de la Salud y Magister en Salud Pública. Docente de la Escuela de Enfermería de la FUJNC.

Contenido académico:

1. Generalidades, marco legal y principios fisiológicos

1.1. Concepto de Salud Sexual.
1.2. Planificación Familiar: Proceso legal y normativo
1.3. Órganos Reproductores Masculinos y Femeninos.
1.4. El Ciclo Menstrual.
1.5. La Reproducción Natural.
2. Métodos Anticonceptivos naturales y de barrera.
2.1. Anticonceptivos Naturales.
2.1.1 Ritmo o calendario
2.1.2 Temperatura corporal basal (TCB)
2.1.3 Moco cervical (MC)
2.1.4 Combinado o termo sintotérmico (TCB + MC)
2.1.5 Método de la Amenorrea de la lactancia (MELA)
2.1.6 Coito interrumpido: que es el menos eficaz de todos .
2.2. Anticonceptivos de Barrera.
2.2.1 Preservativo (condón) femenino y masculino
2.2.2 Óvulos y tabletas anticonceptivas
3. Métodos Anticonceptivos Hormonales.
3.1. Anticonceptivos hormonales combinados de dosis baja (orales,
inyectables, parche y anillo vaginal)
3.2. Anticonceptivos hormonales de progestina sola (orales, inyectables,
implantes)
3.3. Píldora anticonceptiva de emergencia.
4. Métodos anticonceptivos Mecánicos y Quirúrgicos

4.1. Dispositivos Intrauterinos
4.2. Procedimientos de anticoncepción quirúrgica
4.2.1 Esterilización quirúrgica femenina (Pomeroy)
4.2.2 Esterilización quirúrgica masculina (Vasectomía)
5. Mitos con respecto a la planificación familiar.
6. Interrupción Voluntaria del Embarazo. Legislación Colombiana
6.1 Definición de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
6.2 Factores Relacionados con la IVE.
6.3 Pasos a seguir si la mujer piensa que está Embarazada.
6.4 Técnicas de Realización de la IVE.
6.5 Complicaciones y Cuidados tras la IVE.
6.6 Recomendaciones en la Consulta de Planificación Familiar y
Anticoncepción.
7. Indicadores de gestión del programa de planificación familiar y
anticoncepción.

En la Corpas seguimos avanzando para que tu proceso de inscripción sea 100% virtual y desde la comodidad de tu casa. Si tienes dudas o inquietudes sobre documentos, proceso de entrevista, entre otros, te puedes comunicar al correo atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co o a las siguientes líneas de atención:

  • 314-437-5692
  • 314-437-5706
  • 323-278-5876
  • 323-278-5877
  • PBX: 6222222 -EXT : 531 – 533 – 535
A continuación podrás encontrar el paso a paso para llevar a cabo tu proceso de inscripción

Quiero Inscribirme

 

Solicita Información del Programa

Nombre del Programa:Curso en Anticoncepción y Planificación Familiar con Enfoque de Derechos Sexuales y Reproductivos
Nivel de FormaciónCurso
Modalidad:Virtual
Duración:30 horas
Valor Inversión$220.000
Lugar:Plataforma virtual FUJNC
Inicio de clases: 20 de marzo
Horario:Sábados 8:00 am a 12:00 am

En la Corpas seguimos avanzando para que tu proceso de inscripción sea 100% virtual y desde la comodidad de tu casa. Si tienes dudas o inquietudes sobre documentos, proceso de entrevista, entre otros, te puedes comunicar al correo atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co o a las siguientes líneas de atención:

  • 314-437-5692
  • 314-437-5706
  • 323-278-5876
  • 323-278-5877
  • PBX: 6222222 -EXT : 531 – 533 – 535
A continuación podrás encontrar el paso a paso para llevar a cabo tu proceso de inscripción

Quiero Inscribirme

 

Atención a la Comunidad

Teléfonos: (571) 662 2222 533, 531, 535  

Cel. 3232785876 – 3142583250 – 3232785877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Horario:

Lunes a Viernes : 7:30 a.m. a 5:30 p.m.


× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday