Cuatro foros con expertos en donde se abordarán temas de bienestar, maternidad/paternidad estudiantil y prevención en salud en nuestra institución.
La Fundación Universitaria Juan N. Corpas, a través del programa Educación con Mirada de Mujer de la Rectoría y la Estrategia para la Permanencia Académica Materna y Paterna (PAMP), ha diseñado un espacio académico para abordar temas dirigidos a la comunidad estudiantil, docente y administrativa, con el fin de enriquecer la formación integral y el bienestar de la comunidad.
El programa Educación con Mirada de Mujer busca visibilizar y potenciar el papel de las mujeres líderes en el ámbito educativo, inspirando a mujeres y hombres a alcanzar su máximo potencial. De la mano de este proyecto, la Estrategia PAMP trabaja en el diseño de una ruta salutogénica que transforme a las instituciones educativas en espacios de aprendizaje optimizados para madres gestantes, padres y madres de niños menores de seis años que buscan culminar sus estudios, ya sean de educación básica, media, técnica, tecnológica o profesional.
Este compromiso se enmarca en la Ley 2394 de julio de 2024 y su reglamentación, reafirmando el papel de la educación como motor de igualdad, inclusión y bienestar social.
Se trata de una serie de cuatro foros virtuales que se desarrollarán todos los martes, del 19 de agosto al 9 de septiembre, en horario de 7:30 p. m. a 8:45 p. m., a través de Google Meet y YouTube Live. La participación en cada encuentro es gratuita y abierta al público.
Agenda de foros
Semana 1 – 19 de agosto: Un proyecto de vida con calidad (equilibrio biopsicosocial y bienestar).
Semana 2 – 26 de agosto: Estudiantes con hijos (retos de ejercer el doble rol).
Semana 3 – 2 de septiembre: Salud sin condenas (prevención de adicciones).
Semana 4 – 9 de septiembre: Un proyecto de vida con calidad (equilibrio biopsicosocial y bienestar).
Estos espacios están dirigidos a estudiantes, docentes, familias corpistas y del SENA, con el propósito de promover la permanencia académica, la salud integral y el fortalecimiento de redes de apoyo.
Desde la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, hacemos una invitación a participar en cada uno de los foros, escuchar a nuestros ponentes invitados y compartir sus inquietudes. Estos escenarios de aprendizaje son indispensables para dar espacio a oportunidad de mejoramientos y transformación en nuestra institución.