La Corpas fortalece la diplomacia científica: seleccionada por el DAAD en curso internacional de comunicación científica

DAAD COLOMBIA

La Fundación Universitaria Juan N. Corpas fue seleccionada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para participar en el Curso de Comunicación Científica, destacándose entre más de 60 postulaciones por su propuesta innovadora en biotecnología y divulgación científica.

La Fundación Universitaria Juan N. Corpas fue seleccionada en la prestigiosa convocatoria internacional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), gracias a una propuesta presentada por el investigador Juan José Castro y Viviana Rondón, jefe de proyectos del Ecosistema de Innovación. La iniciativa fue elegida entre más de 60 postulaciones para participar en el Curso de Comunicación Científica, un espacio que impulsa la divulgación del conocimiento con impacto social a nivel global.

Este logro representa un importante reconocimiento al compromiso institucional de La Corpas con la excelencia académica, la proyección internacional, la investigación científica y la construcción de puentes entre la academia, la sociedad y los tomadores de decisiones. Además, evidencia la capacidad de nuestra universidad para crear propuestas innovadoras en el ámbito de la diplomacia científica, posicionando a la institución como un referente en Colombia y América Latina.

Una propuesta que conecta ciencia y sociedad

La propuesta presentada por Castro y Rondón gira en torno a la apropiación social del conocimiento generado por el programa Bio Inmuno-Tech, una iniciativa de investigación en biotecnología que trabaja con compuestos naturales, extraídos de plantas medicinales. Esta propuesta busca traducir el lenguaje técnico-científico a formatos accesibles y comprensibles para públicos diversos, promoviendo así una divulgación inclusiva y de alto impacto social.

Gracias a la amplia biodiversidad colombiana, con más de 7.000 especies vegetales de interés biocultural, el programa Bio Inmuno-Tech representa una valiosa herramienta para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, inflamatorias y ciertos tipos de cáncer. Su divulgación efectiva no solo fortalece la comunicación científica de la Corpas, sino que también genera oportunidades para que más sectores se beneficien del conocimiento generado.

Este espacio internacional permitirá a los representantes de la Corpas fortalecer competencias en herramientas innovadoras de comunicación científica, fomentar colaboraciones internacionales y crear nuevas estrategias de transferencia de conocimiento. La experiencia también enriquecerá los procesos del Ecosistema de Innovación de la universidad, especialmente en iniciativas orientadas a comunidades vulnerables.

Además, estas herramientas de divulgación podrán integrarse en otros proyectos de investigación y docencia, generando mayor visibilidad para los avances científicos y reforzando el impacto social de los resultados.

La participación en este curso no solo representa un avance para la Corpas como institución, sino también para la ciencia colombiana en su conjunto. Es una oportunidad estratégica para seguir fortaleciendo el vínculo entre la ciencia, la sociedad y la educación superior desde una perspectiva global.

#LaCorpasTeCambiaLaVida
Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otras Noticias