LIVETAPLA: Talleres de Co-creación para una Internacionalización Transformadora

Con la participación de aliados nacionales e internacionales, este evento fomentó el diálogo entre universidades, ONGs y entidades estatales con el objetivo de fortalecer una nueva mirada de la internacionalización de la educación superior en América Latina.

Gracias al financiamiento y respaldo de ICETEX, el proyecto LIVETAPLA llevó a cabo sus primeros talleres en Colombia entre el 14 y el 18 de julio de 2025. Con estos espacios se marca el inicio de un proceso de co-creación para la definición de una ruta metodológica que permita a Instituciones de Educación Superior (IES) continuar generando acciones de internacionalización con un impacto social. Este evento fue un espacio único de reflexión y trabajo conjunto que reunió a representantes de universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades estatales, todos comprometidos con el objetivo de generar un impacto positivo en las comunidades de los territorios.

A lo largo de los talleres, tuvimos la oportunidad también de compartir buenas prácticas desde Chile, Colombia y Argentina con la participación de la Universidad Nacional de Avellaneda (Argentina) y la Universidad Católica del Norte (Chile), Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Corporación Universitaria Minuto de Dios y Universidad de los Llanos (Colombia). Además, Carolina Franco, Consultora en Educación Internacional, nos acompañó con metodologías de co-construcción y con su experiencia como experta en la temática.

Momentos Clave del Taller: Co-creación y Diálogo de Saberes

Los talleres fueron realizados en dos ciudades de Colombia: Ibagué (14-15 de julio) y Zipaquirá (17 de julio), con la participación de tres miembros del Departamento de Iniciativas Globales: Daniela Herrera, Directora del Departamento, Juan Camilo Chaves, Coordinador de Proyectos Académicos y Extensión, y Daniel Mora, Asistente de Programas del Departamento.

Uno de los momentos más destacados fue el espacio de co-creación, donde se generaron diálogos profundos entre los participantes, lo que permitió identificar oportunidades para integrar la internacionalización y la proyección social de forma efectiva. En equipos de trabajo, los asistentes propusieron soluciones innovadoras a los retos planteados por el proyecto, enfocándose en cómo pueden contribuir a resolver desafíos locales, mientras fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel internacional.

Este ejercicio reflejó la importancia de trabajar de manera articulada entre las distintas áreas de internacionalización y vinculación territorial y con actores de la quíntuple hélice.

Compromisos y Proyectos Futuro: Ampliando el Alcance de LIVETAPLA

Los participantes en los talleres manifestaron un gran entusiasmo por el proyecto LIVETAPLA, destacando su potencial para transformar las dinámicas de internacionalización en América Latina. Durante las sesiones, se acordó fortalecer la red de colaboración entre las instituciones educativas y otras entidades participantes, con el compromiso de integrar las buenas prácticas y aprendizajes acumulados de experiencias previas en el repositorio del laboratorio.

Además, se destacó la necesidad de continuar ampliando el alcance de LIVETAPLA para involucrar a más instituciones y comunidades. Los participantes coinciden en que el proyecto es una excelente oportunidad para fortalecer una nueva mirada de la internacionalización y generar un impacto real y sostenible en los territorios, al mismo tiempo que promueve un enfoque colaborativo y transformador.

Próximas Actividades del Proyecto: Internacionalización desde lo Local

Tras los exitosos talleres en Ibagué y Zipaquirá, el proyecto LIVETAPLA no se detendrá. Para el resto del presente año, se planifica llevar a cabo talleres en instituciones aliadas como la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Avellaneda en Argentina, para que de manera escalonada se pueda finalizar la construcción de la guía metodológica.

A través del Departamento de Iniciativas Globales (CORPAS Global), nuestra institución seguirá liderando este escenario único entre la internacionalización y la proyección social en América Latina. Con un enfoque transformador y participativo, el proyecto sigue ganando impulso, ofreciendo nuevas oportunidades para construir un futuro educativo más inclusivo, local y global al mismo tiempo. #LaCorpasTeCambiaLaVida

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otras Noticias