Nuestro Semillero de Investigación NERVEPULSE fue reconocido con el premio al mejor proyecto en Ciencias de la Salud durante REDCOLSI 2025.
Del 8 al 9 de mayo de 2025, los Semilleros de Investigación de la Corpas participaron en el XXIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación REDCOLSI – Nodo Bogotá, Cundinamarca; un evento presencial realizado en la Universidad Militar Nueva Granada (Cajicá), bajo el lema “Arte, ciencia e innovación: una visión integral para la transformación de los territorios.”
Fue un espacio lleno de ideas, preguntas, hallazgos y aprendizajes. Un escenario que destacó por la calidad académica, la pasión investigativa y el compromiso de los estudiantes, docentes y semilleros Corpistas.
Con gran orgullo, en La Corpas celebramos el reconocimiento otorgado al Semillero de Investigación NERVEPULSE, adscrito a la Escuela de Medicina, por obtener el premio al mejor proyecto en el área de Ciencias de la Salud con la investigación titulada: “Efectos de la enfermedad de Huntington en el cerebro y su influencia en procesos cognitivos y motores. Una revisión narrativa.”
Este logro fue posible gracias al talento de la estudiante Mildred Yanive Sánchez Méndez (IX semestre de Medicina) y al acompañamiento académico de los docentes Oscar Javier López Acero y Lina Maritza Pinilla Casas, quienes encarnan el espíritu Corpista de enseñar, investigar y servir con excelencia.
Este evento reunió a 918 proyectos de distintas instituciones, esta distinción representa un hito para la comunidad académica de La Corpas y reafirma el valor de la investigación formativa como motor de transformación. Asimismo, 21 estudiantes de las Escuelas de Medicina, Enfermería, Educación y Música participaron como expositores en modalidad póster, a su vez 16 docentes y administrativos actuaron como pares evaluadores, fortaleciendo la presencia institucional en este encuentro regional.
En La Corpas la investigación no es solo un ejercicio académico, es una forma de mirar el mundo con sensibilidad, profundidad y propósito. Es una herramienta de cambio que integra ciencia, vocación y compromiso social. Desde La Fundación Universitaria Juan N. Corpas continuaremos apostando por una educación que forma con el alma, piensa con rigor y actúa con vocación. Porque investigar también es cuidar.