Programación

Jueves 20 de noviembre

Hora

Curso de vida

Evento

Ponente(s)

08:00 a.m. – 08:20 a.m

INGRESO, REGISTRO Y BIENVENIDA

08:20 a.m. – 08:40 a.m.

INTRODUCCIÓN

Enfoque diagnóstico y biopsicosocial desde las herramientas de Medicina Familiar

Dra. Laura Contreras
Dr. Dagoberto Téllez

08:40 a.m. – 09:00 a.m.

PRIMERA INFANCIA

Detección temprana e intervención oportuna de factores que afecten negativamente el crecimiento y neurodesarrollo

Dr. Manuel Pineda
Dr. Pedro García

09:00 a.m. – 09:20 a.m.

PRIMERA INFANCIA

Detección temprana de TDAH, un diagnóstico que cambia vidas

Dr. Marco Hernández
Dr. Jeison Cuy

09:20 a.m. – 09:40 a.m.

PRIMERA INFANCIA

¿Qué tanto sabemos de tamización visual durante la primera infancia?

Universidad del Norte

09:40 a.m. – 10:00 a.m.

ESPACIO DE PREGUNTAS

10:00 a.m. – 10:30 a.m.

REFRIGERIO

10:30 a.m. – 10:50 a.m.

ADOLESCENTE

Efectos de la exposición a pantallas en adolescentes: “la nueva droga”

Dra. Adriana Torres

10:50 a.m. – 11:10 a.m.

ADOLESCENTE

Enfermedades de salud mental de aparición temprana y su impacto en la calidad de vida del adolescente

Dra. Alejandra Barreto
Dra. Mariluz Correal

11:10 a.m. – 11:30 a.m.

ADOLESCENTE

Planificación familiar en pacientes con condiciones especiales: enfoque desde la atención primaria

Dr. Juan Camilo Castro
Dra. Catalina Oviedo

11:30 a.m. – 11:50 a.m.

ADOLESCENTE

Terapias alternativas para el manejo de la ansiedad en adolescentes

Dr. Alberto Villamarín
Dr. Juan Gabriel Piñeros

12:00 m. – 12:20 p.m.

ESPACIO DE PREGUNTAS

12:20 m. – 01:20 p.m.

ALMUERZO

1:20 p.m. – 01:50 p.m.

ADULTEZ

Estrategias normativas de tamización vs. estrategias emergentes en cáncer de estómago

UDCA

1:50 p.m. – 2:20 p.m.

ADULTEZ

Estrategias normativas de tamización vs. estrategias emergentes en cáncer de próstata y colon

Dr. Carlos Díaz
Dr. William Prieto

2:20 p.m. – 2:40 p.m.

ADULTEZ

Estrategias normativas de tamización vs. estrategias emergentes en cáncer de mama y cuello uterino

Dra. Adriana Martínez
Dr. Germán Forero

2:40 p.m. – 3:00 p.m.

ADULTEZ

Abordaje de enfermedades neurodegenerativas desde la atención primaria

Dra. Lina María Daza
Dr. Raúl Quintanilla

3:20 p.m. – 3:40 p.m.

CONCURSO INTERFACULTADES

Viernes 21 de noviembre

Hora

Curso de vida

Evento

Ponente(s)

08:00 a.m. – 08:20 a.m

INGRESO, REGISTRO Y BIENVENIDA

08:20 a.m. – 08:40 a.m.

INFANCIA

Una experiencia de la Medicina Familiar en Colombia

Dra. Jasbleidy Herrera
Dra. Johana Sánchez

08:40 a.m. – 09:00 a.m.

INFANCIA

Estrategias de atención comunitaria durante la infancia

Universidad del Bosque

09:00 a.m. – 09:20 a.m.

INFANCIA

Intervención familiar en el paciente pediátrico paliativo

Dra. Sandra Botía

09:20 a.m. – 09:40 a.m.

INFANCIA

Factores protectores y de riesgo para desarrollar enfermedades inmunomediadas

Dra. Yiseth Catuche

09:40 a.m. – 10:00 a.m.

ESPACIO DE PREGUNTAS

10:00 a.m. – 10:30 a.m.

REFRIGERIO

10:30 a.m. – 10:50 a.m.

JUVENTUD

Intervención de trastornos alimentarios desde la atención primaria

Dr. Luis Ángel Rueda
Dr. Franklin Pérez

10:50 a.m. – 11:10 a.m.

JUVENTUD

Estrategias para el manejo de la obesidad juvenil desde la atención comunitaria

FUCS

11:10 a.m. – 11:30 a.m.

JUVENTUD

Abordaje integral de las lesiones cutáneas en primer nivel de atención

Dra. Stefanny Alape
Dr. Isaac Peñalver

11:30 a.m. – 11:50 a.m.

JUVENTUD

Intoxicación por sustancias psicoactivas en la juventud: una perspectiva desde el manejo crítico

Dr. Juan Camilo Piñeros

12:00 m. – 12:20 p.m.

ESPACIO DE PREGUNTAS

12:20 m. – 01:20 p.m.

ALMUERZO

1:30 p.m. – 02:00 p.m.

VEJEZ

Manejo de fin de vida y voluntad anticipada como derecho en Colombia

Dr. Juan Gilberto Rodríguez
Dra. Jessika Layos

2:00 p.m. – 2:20 p.m.

VEJEZ

Manejo no farmacológico del dolor en el adulto mayor

Dra. Yely Camacho
Dra. Liseth Puccini

2:20 p.m. – 2:40 p.m.

VEJEZ

Polifarmacia en el paciente geriátrico: riesgos y complicaciones

Dr. Arregocés

2:40 p.m. – 4:00 p.m.

Presentacion de posters

4:00 p.m. – 4:20 p.m.

Premiaciones poster y concurso interfacultades

Noviembre 17

Hora

Evento

7:00 a.m. - 7:30 a.m.

Inscripciones

7:30 a.m. - 8:00 a.m.

Palabras de bienvenida.
Dra. Ana María Piñeros Ricardo
Rectora Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Especialista Medicina Familiar Integral

Transforma tu vida – Claves para cultivar hábitos saludables y vivir plenamente

8:00 a.m. - 9:00 a.m.

Fórmula para una vida equilibrada

Dra. Paula Hernández, Dra. Karen Díaz
Residentes Medicina Familiar Integral

Dra. Liliana Rojas
Profesora Adjunta Juan N. Corpas

Dra. Claudia Delgado
Directora Posgrados Médico-Quirúrgicos, Juan N. Corpas

9:00 a.m. - 9:25 a.m.

El Reto del Médico Familiar en la concientización del uso de vapeadores

Dr. Hernando Ordóñez,
Residente Medicina Familiar Integral

Dra. Nelci Becerra
Miembro Grupo Prevención y Atención del Tabaquismo de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar.

9:25 a.m. - 9:45 a.m.

Ocupación, un camino hacia el bienestar

Dra. Laura Díaz
Residente de Medicina Familiar Integral

Dra. Diana Rojas
Seguridad y Salud en el trabajo Fundación Universitaria Juan N. Corpas

9:45 a.m. - 10:00 a.m.

Receso – Muestra comercial

Sexualidad y diversidad; El reto en la Atención Primaria en Salud

10:00 a.m. - 10:30 a.m.

Proyecto de vida y sexualidad

Dra. Nataly Martínez
Residente Medicina Familiar Integral

Dra. Jenny Paola Salamanca
Profesora Adjunta Juan N. Corpas

10:30 a.m. - 11:00 a.m.

Importancia del reconocimiento de la diversidad sexual en la promoción y mantenimiento de la salud

Dr. Camilo Tovar
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. Pablo Rodríguez
Profesor Adjunto Juan N. Corpas

Salud mental y sustancias psicoactivas

11:00 a.m. - 11:30 p.m.

Detección temprana del trastorno depresivo desde la Atención Primaria en Salud

Dra. Ángela Aguilar
Residente Medicina Familiar Integral

Dra. Lyda Ramírez
Psicóloga Bienestar Universitario Juan N. Corpas

Dr. Julián Sucerquia
Profesor Adjunto Juan N. Corpas

11:30 p.m. - 12:00 p.m.

Consumo de sustancias psicoactivas en el equipo de salud: Salud Mental y Proyecto de Vida

Dra. Catherine Ruiz
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. Julián Sucerquia
Profesor Adjunto Juan N. Corpas

12:00 p.m. - 1:00 p.m.

Almuerzo libre – Muestra comercial

La muerte silenciosa

1:00 p.m. - 1:30 p.m.

Abordaje diagnóstico y terapéutico del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica desde la Atención Primaria en Salud

Dr. Pedro Pablo Becerra
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. José Vicente Bohórquez
Profesor Titular Juan N. Corpas

1:30 p.m. - 2:00 p.m.

Detengamos la epidemia del cáncer

Dr. Andrés Salas
Residente Medicina Familiar Integral

Dra. Mónica Álvarez Jaramillo
Profesora Asociada Juan N. Corpas

2:00 p.m. - 2:30 p.m.

Hipertensión, ¿La prevenimos, diagnosticamos y tratamos adecuadamente?

Dra. Diana Peña
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. Gonzalo Bernal
Profesor Titular Juan N. Corpas

2:30 p.m. - 3:00 p.m.

Diabetes Mellitus, el impacto en la salud y la enfermedad

Dr. Daniel Quintero
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. Álvaro Burbano
Profesor Asociado Universidad El Bosque

3:00 p.m. - 3:15 p.m.

Receso – Muestra comercial

Rol del Médico Familiar

3:15 p.m. - 3:35 p.m.

El impacto de la Medicina Familiar en los sistemas de atención sanitaria

Dr. Israel Guzmán
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. Otto Hamann
Director Posgrado de Medicina Familiar Integral

3:35 p.m. - 3:55 p.m.

El Médico Familiar ¿El mejor docente?

Dra. Tatiana Caicedo W.
Residente Medicina Familiar Integral

Dr. Luis Gabriel Piñeros
Vicerrector Académico Juan N. Corpas

3:55 p.m. - 5:00 p.m.

Conversatorio: “Visión del Médico Familiar Corpista como egresado”

Moderador: 
Dr. Otto Hamann Echeverri

Participantes: 
Dra. Ana María Piñeros Ricardo
Dr. Miguel Hernán Ortiz Ramírez
Dr. Juan Carlos Montenegro Cardona
Dr. Adalberto Amaya Afanador
Dra. Johanna Paola Carranza Cepeda
Dr. Carlos Mario Acevedo Cataño
Dr. Julián David Gaitán Rozo
Dra. Mónica Álvarez Jaramillo
Dra. Liliana Andrea Romero Pisco

5:00 p.m.

Cierre

PROGRAMACIÓN